Repúblicas Oligárquicas.
Repúblicas Oligárquicas.
Se establecieron sistemas políticos donde una élite oligárquica controlaba el poder. Estas oligarquías estaban compuestas por terratenientes, comerciantes y profesionales que limitaban la participación política a una pequeña parte de la población. Este sistema favorecía los intereses de las clases altas y mantenía a las clases bajas y medias fuera del proceso político.
Caudillismo
El caudillismo se refiere a la figura del caudillo, un líder militar o político que ejerce un poder autoritario, a menudo apoyado por el ejército. Los caudillos surgieron en respuesta al vacío de poder que dejaron las guerras de independencia y la inestabilidad política.
Estos líderes, como Juan Manuel de Rosas en Argentina o Porfirio Díaz en México, concentraban poder y frecuentemente gobernaban con mano dura.
Dictaduras
Las dictaduras en América Latina han sido comunes desde el siglo XIX hasta el presente. Muchos gobiernos autoritarios han surgido tras golpes de estado o crisis políticas.
- Ejemplos notables incluyen la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana, Augusto Pinochet en Chile, y la dictadura militar en Argentina durante los años 70.
- Estas dictaduras a menudo se caracterizaban por la represión política, violaciones a los derechos humanos y la censura.
Comentarios
Publicar un comentario